-
Palpitaciones (Arritmias)
30 marzo, 2020
Las Palpitaciones, son la percepción consciente de los latidos cardíacos por el paciente. Algunas claves importantes que durante el interrogatorio pueden orientar a un diagnóstico preciso son: la forma de aparición, la frecuencia del pulso y la regularidad.
Leer más...
-
Palpitaciones (Arritmias)
30 marzo, 2020
Las Palpitaciones, son la percepción consciente de los latidos cardíacos por el paciente. Algunas claves importantes que durante el interrogatorio pueden orientar a un diagnóstico preciso son: la forma de aparición, la frecuencia del pulso y la regularidad.
Leer más...
-
Taller de EKG en Marcapasos, Puerto Rico, Dr. William Uribe, 3er Simposio de Electrofisiologia de Puerto Rico, 2018
30 marzo, 2020
Presentación en PDF de la conferencia Taller de EKG en Marcapasos, Puerto Rico, Dr. William Uribe, 3er Simposio de Electrofisiologia de Puerto Rico, 2018
Leer más...
-
¿Para qué es el Estudio Electrofisiológico?
29 marzo, 2020
ara qué es el Estudio Electrofisiológico?Dr. William Uribe MD.
Leer más...
-
¿Qué son las taquicardias y cuál es su tratamiento?
29 marzo, 2020
Video explicativo sobre las taquicardias y su tratamientoDr. William Uribe
Leer más...
-
¿Sabías qué son las palpitaciones?
29 marzo, 2020
¿Sabías qué son las palpitaciones? Las palpitaciones son la percepción de los latidos cardíacos en el pecho o el cuello de la persona. Normalmente, no debemos sentir nuestro corazón. Si sentimos nuestro corazón, es una palpitación.
Leer más...
-
¿Qué es la Fibrilación Auricular (FA)?
29 marzo, 2020
Cuando el ritmo cardiaco normal (sinusal) se pierde, se produce una arritmia. El ritmo cardiaco deja de ser regular. El ritmo cardiaco se refiere a cómo se producen los latidos del corazón; si son regulares o irregulares.
Leer más...
-
¿Qué es una arritmia?
29 marzo, 2020
Una arritmia es una alteración del ritmo cardiaco. Los latidos del corazón ocurren como consecuencia de unos impulsos eléctricos que hacen que las aurículas y los ventrículos se contraigan de forma adecuada, sincrónica y rítmica. La frecuencia cardiaca normalmente oscila entre 60 y 100 latidos por minuto (lpm), si la frecuencia cardíaca es mayor a 100 lpm se denomina taquicardia y si es menor de 60 lpm se denomina bradicardia.
Leer más...
-
La escuela de Medellín en la enseñanza de la Electrocardiografía
29 marzo, 2020
Libros publicados y editados por William Uribe para la enseñanza de la Electrocardiografía y las arritmias, diseñados para todos los niveles y adecuados tanto para estudiantes como para profesionales de la salud que estén interesados en el tema.
Leer más...